top of page

Proyecto CAS

(antes de la pandemia)

Mi proyecto CAS he decidido hacerlo junto con Sandra Hong, una compañera de clase. Aunque nunca he coincidido ni hablado con ella hasta este año, he pensado que sería una ocasión perfecta para reforzar nuestra amistad y así pasar más tiempo juntas. 

Al comienzo del curso, debido a que Sandra es china y sabe hablar el idioma chino, Don Pedro le pidió que acudiera a sus clases de diseño en la que solo había alumnos de nacionalidad china, por lo que no entendían muy bien el español para que tradujera y explicase las diferentes actividades a los alumnos. Sandra, quien no quería ir sola con varios niños que no conocía y además siendo estos de menor edad por lo que no había hablado con ellos antes,  me pidió que la acompañase. Sí es verdad que yo estoy estudiando chino por lo que algunas cosas puedo entenderlas y ayudar, pero comparado con Sandra mi nivel es casi nulo. Tras un par de clases, nos dimos cuenta de que dos de los alumnos no iban bien con los estudios debido a la dificultad con el idioma, ya que no podían ni entender ni hablar español, y con el inglés casi lo mismo. Dado que mi nivel académico no es bajo, y que Sandra sabe el idioma perfectamente y podía comunicarse con ellos, les ofrecimos que si querían les podíamos dar clases de español. 

En eso consiste nuestro proyecto CAS, dar clases a estos dos compañeros y enseñarles español para facilitar así su camino por el colegio y su vida si deciden quedarse aquí en España. Dado que tenemos casi los mismos horarios, quedamos a las cinco, cuando acabamos las clases en la biblioteca del colegio, en una sala, para que podamos estar tranquilos sin distracciones. 

Como realmente nunca hemos dado clase a nadie, y mucho menos siendoe sto algo constante, si no que hemos ayudado a amigos cuando tenían algún problema para estudiar para algún examen o algún tema que no lograban entender. Es por eso que antes de nada, quedamos para organizarnos y cuales eran los temas que íbamos a tratar y cómo. Estuvimos pensando qué temas eran los que se enseñaban cuando aprendías un nuevo idioma. Llegamos a la conclusión de que había dos bloques fundamentales que debíamos de abarcar: gramática, y vocabulario. 

ff851512-5178-40ab-bccf-743311fe6fe8.JPG

Empezamos con haciéndoles una especia de prueba para ver con qué nivel empezaban.  Y de los dos alumnos, uno tenía más nivel que el otro, pero aún así decidimos partir de cero con ambos, aunque luego el más avanzado tenga más facilidad para pillar las cosas. A raíz de ahí, seleccionamos unos temas de vocabulario, ya que es algo indispensable para poder comunicarte en el idioma, y es más fácil ya que hay que memorizar. 

Al seleccionar los temas de vocabulario, siendo estos muy básicos, como la ropa, los colores, los días de la semana, los meses, las partes de la casa, y la familia, nos dimos cuenta de que nuestro método de enseñanza no era muy efectivo, ya que consistía en dictarles palabras relacionadas con el tema, ellos copiarla, y finalmente escribir al lado el significado. Ellos en sus casas y tiempo libre no estudiaban, por lo que era lo mismo clase tras clase. Como solución, hicimos tarjetas de vocabulario con sus respectivos dibujos, para que así fuese un poco más interactivo y más fácil de recordar. 

05385a18-be0b-4c22-80c7-ad1d38ddc54b.JPG
3577664b-f032-457b-93aa-1816de2f7f20.JPG
9260cd2a-1ed3-43bf-ba89-d546957df706.JPG

Con respecto la gramática, escribimos todo el abecedario, cada letra con sus respectivos fonemas posibles, y les hicimos pronunciarlo y leerlo en alto. Apuntamos aquellas que les resultaban difíciles para, más adelante, durante los próximos dos meses, hacer un dictado con unas diez palabras que incluyeran estos fonemas que les causaban dificultad, para que así se les hiciesen más familiares. Cuando ya más o menos lo tenían dominado, pasamos a la conjugación de verbos y estructuras sintácticas, que es con lo que seguimos hoy en día dado que esto es una de las partes más complejas del español.

Este proyecto es una experiencia mediante la cual podemos ayudar e interactuar con gente que, al fin y al cabo, son unas personas super majas, con ganas de aprender el idioma y así poder comunicarse con sus compañeros de clase y sacar el curso adelante. La verdad que para mí este proyecto ha sido indispensable ya que no solo me sentía bien conmigo misma al ayudarles, si no que me ayudaba a despejarme y a centrarme en otra cosa por unas horas. Ha sido una experiencia muy bonita, con la que seguiré todo el tiempo que me sea posible, ya que realmente he llegado a conocerles y a crear unos lazos que no me hubieran sido posibles crear de otra manera.

Este proyecto está enfocado tanto en el sector de Servicio como en el de Creatividad. En servicio porque se trata de un proyecto mediante el cual ayudamos a estas personas a mejorar el idioma de forma voluntaria, sin recibir nada a cambio, y en creatividad ya que para poder llevar a cabo estas clases, hemos tenido que planificarnos, buscar nuevos métodos que fueran mejores para enseñarles tanto vocabulario como diferentes aspectos del idioma, y también para encontrar ejercicios, contenidos nuevos, etc...

ff851512-5178-40ab-bccf-743311fe6fe8.JPG
4c96d1d6-70b5-454b-bbf3-1ae92f79b4cb.JPG
dd1bbccb-c6bb-4023-9c19-38aca489d7de.JPG
f75add7f-8642-4cac-a765-9005a51f6ad7.JPG
a39babac-0e1d-4891-9b24-44dca89f7dcc.JPG
d47d718b-00ac-48f2-bddf-494739a3f4f7.JPG

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page