Creatividad, Actividad, y Servicio
Proyecto CAS
(después de la pandemia)
He decidido llevar a cabo un nuevo proyecto CAS dado que el anterior propuesto no lo he podido desarrollar con total plenitud y no me parecía adecuado dejar el proyecto como estaba. Es por eso que, al poder tener una oportunidad para realizar otro, no he dudado el tomarla.
Este proyecto trata de MENTORING, que aunque esté ahora en proceso de desarrollo, se pretende que sea una plataforma que ayude a estudiantes desde 1º ESO hasta Bachillerato que ya sea debido a la pandemia y los insuficientes recursos que se han dado para poder seguir con los estudios o por dificultades de capacidad y/o comprehensión tienen lagunas académicas. Esta platafora es diferente de otras ya que lo que queríamos buscar era una mejor conexión entre la persona que te ayuda y el que la necesita. Por lo que separamos dos figuras: el mentor, y el mentorizado. El mentor es aquel que ofrece sus conocimientos y se ofrece de manera voluntaria a ayudar a quienes lo necesiten, ya sea con dudas puntuales o con una hora a la semana regularmente. El mentorizado es quien recibe la ayuda, la persona que pregunta dudas, estando en el intervalo de 1º ESO - 2º Bachillerato.
Para reforzar esta conexión, ambos el mentor y el mentorizado serán estudiantes, estando el mentor en uno o varios cursos superiores para poder así proporcionar el conocimiento correcto y adecuado. El hecho de que sean ambos estudiantes no es solo para reforzar esta relación entre ellos, si no también porque un estudiante tiene los temas más recientes, y puede recomendar sus trucos de estudio y/o dar su opinión y experiencia, aconsejando a quien esta ayudando en determinadas cosas.
MENTORING ha sido llevado a cabo por tanto alumnos como profesores, siendo estos Belen Torrejón, María Ávila, Antonio Gallego, Mario Tomba, Pablo Arellano, Doña Carmen Fernández y Doña Cristina Fasho. Es un grupo muy diverso, contanto con alumnos de primero y segundo de Bachillerato junto con profesoras innovadoras con ganas de mejorar el sistema educativo y ayudar a todas las personas posibles.
Este proyecto abarca tanto el sector de Creatividad como el de Servicio. Con respecto la Creatividad, al ser un proyecto que hemos empezado desde cero, aunque la idea original surgiese de Doña Carmen, todos hemos aportado ideas que ha ayudado al desarrollo del proyect. Gracias a la diversidad de opiniones, MENTORING, aunque ahora mismo solo sea un proyecto, será una plataforma que ayudará a todo aquel que lo necesite. Mientras que en el área de Servicio, al ser una plataforma que se dedica a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, solo por el hecho de mejorar la situación académica de ciertas personas que lo necesitan, es realmente como un voluntariado. Aunque más adelante tenemos planeado agregar más funciones como la orientación vocacional o una biblioteca de contenido, la idea en sí se basa solo y exclusivamente en compartir conocimientos entre estudiantes que puedan ser útiles para ellos en determinados momentos.
MENTORING ha surgido de la nada, por lo que con ayuda de charlas de expertos y guías, el proyecto ha ido avanzando. Aunque todavía estemos en la planificación de este, dentro de dos semanas empezaremos ya con nuestro proyecto piloto, viendo así como funciona y los aspectos a mejorara teniendo en cuenta las críticas constructivas de aquellos que participen. La planificación es el primer paso del proyecto, pero dentro de este hemos tenido que abarcar muchas cosas, desde el nombre del proyecto hasta definir un objetivo claro que defina nuestra meta.
